jueves, 20 de julio de 2017

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-INTERACCIÓN IDÓNEA

INTRODUCCIÓN
La teoría y práctica administrativa ha evolucionado a través de los tiempos. Desde 1900, cuando aparecen las Teorías Clásicas con Taylor y Fayol, pasando por la Escuela de las Relaciones Humanas de Elton Mayo, la estructuralista burocrática de Dahrendorft, la Escuela Conductista de Maslow, entre muchas otras corrientes posteriores, hasta llegar a la Administración Moderna, caracterizada especialmente por la búsqueda de la excelencia, aplicando principios de calidad, excelencia y cultura organizacional, ha mantenido algunos factores en común, que aun cuando mejoran sus procesos mantienen el ciclo administrativo conocido hoy como PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), el cual busca que todas las empresas, independientemente de su tamaño, realicen procesos administrativos que optimicen recursos financieros, amplíen y mejoren sus resultados al tiempo que cuentan con personal cada vez más y mejor calificado.

JUSTIFICACIÓN
El proyecto surge por la necesidad de las empresas de contar con personal calificado para cumplir funciones y actividades de carácter administrativo que soporten a la organización en cada uno de sus procesos al interior de sus dependencias, acortando tiempos de aprendizaje, minimizando errores administrativos, optimizando los recursos y mejorando la calidad y cantidad de sus resultados; con principios éticos y morales que contribuyan al fortalecimiento de la cultura organizacional y a la mejora en la calidad de sus servicios y/o productos; con disposición para atender al cliente interno y externo y con visible actitud de servicio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-INTERACCIÓN IDÓNEA

INTRODUCCIÓN La teoría y práctica administrativa ha evolucionado a través de los tiempos. Desde 1900, cuando aparecen las Teorías Clásica...