jueves, 20 de julio de 2017

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-INTERACCIÓN IDÓNEA

INTRODUCCIÓN
La teoría y práctica administrativa ha evolucionado a través de los tiempos. Desde 1900, cuando aparecen las Teorías Clásicas con Taylor y Fayol, pasando por la Escuela de las Relaciones Humanas de Elton Mayo, la estructuralista burocrática de Dahrendorft, la Escuela Conductista de Maslow, entre muchas otras corrientes posteriores, hasta llegar a la Administración Moderna, caracterizada especialmente por la búsqueda de la excelencia, aplicando principios de calidad, excelencia y cultura organizacional, ha mantenido algunos factores en común, que aun cuando mejoran sus procesos mantienen el ciclo administrativo conocido hoy como PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), el cual busca que todas las empresas, independientemente de su tamaño, realicen procesos administrativos que optimicen recursos financieros, amplíen y mejoren sus resultados al tiempo que cuentan con personal cada vez más y mejor calificado.

JUSTIFICACIÓN
El proyecto surge por la necesidad de las empresas de contar con personal calificado para cumplir funciones y actividades de carácter administrativo que soporten a la organización en cada uno de sus procesos al interior de sus dependencias, acortando tiempos de aprendizaje, minimizando errores administrativos, optimizando los recursos y mejorando la calidad y cantidad de sus resultados; con principios éticos y morales que contribuyan al fortalecimiento de la cultura organizacional y a la mejora en la calidad de sus servicios y/o productos; con disposición para atender al cliente interno y externo y con visible actitud de servicio.


INTERACCIÓN IDÓNEA-COMPETENCIAS

COMPETENCIAS Y RESULTADOS

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social:
-GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS       ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA   COMUNICACIÓN DISPONIBLES:
Usar de forma adecuada el internet (navegadores,  buscadores y plataforma blackboard),  como apoyo al desarrollo de su proceso formativo.
-ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS, ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL:
Interpretar la cultura del emprendimiento, orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.
-GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO  INTEGRAL:
Interpretar la cultura del emprendimiento, orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.
-DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL:
Generar procesos comunicativos que permitan mejorar la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdo con las competencias ciudadanas.
-DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE:
Aplica, participa y desempeña actividades psicomotoras inmersas dentro del proceso de aprendizaje y ambiente laboral.
-ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL:
Identificar los conocimientos básicos del proceso ambiental que les permita reconocer un entorno saludable para el desarrollo de su actividad laboral y su contribución a la sostenibilidad del planeta, teniendo en cuenta la normatividad ambiental vigente.
-GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL:
Identificar y reconocer la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo.
-REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.
Reestructurar el proyecto de vida de acuerdo a los principios y valores universales. 


             

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-INTERACCIÓN IDÓNEA

INTRODUCCIÓN La teoría y práctica administrativa ha evolucionado a través de los tiempos. Desde 1900, cuando aparecen las Teorías Clásica...